martes, 22 de abril de 2008

TENSEGRITY







Este ejecirio constaba en construir un tensegrity de 10 palos de madera de 10 cm cada uno , montados sobre una base de madera rigida de 50 x 50, dicho ejercicio tenia que sostener en el aire por medio de tensiones a 9 palitos de madera, y estosoa su vez tenian que formar un concepto; mi concepto fue "gotas de lluvia", para esto em apoye en la gama de azules y grises para representar las gotas de agua y la verticalidad y el ritmo de los palos para representar la lluvia de una manera conceptual.

INTERVENCION AL PAISAJE


Playa El Zunzal
Esta hermososa playa ubicada en las costa del pacifico salvadorenho, destino de surfistas y diversos turistas, se destaca por sus grandes olas y hermosos paisajes rocosos.
Para engrandecer la belleza de esta playa, ubique una escultura de proporciones aureas, en los masalto de la montana, con el objetivo de que esta escultura fuera un emblema para la playa, dicha escultura cuentacon 3 secciones en tonos verdes y amarillos que coordinan con la abundante naturaleza del paisaje y a su vez con el amarillo radiante del sol y sus rayos que se reflean en las refresacantes olas del mar.
Para dar un concepto mas turisticoa la playa, el objeto escultura esta localizado deunamanera estrategica para que pueda ser apreciado desde 3 puntos de vista diferentes,el primero seria para los carros que pasan por la carretera que esta al lado de la escultura, para aquellos que deseen apreciar la escultura de una manera mas detenida, he ubicado un mirador al lado de la carretera atan solounos metros en sentido contrario a la escultura, al mismo tiempo el objeto puede ser apreciado desde el mar en si, ya que esta ubicado en lo lato de la playa.
Esta escultura debido a su extranha pero interesane composicion, sera un icono de esta playa, asi como los turistas y surfistas que la visitan dia a dia.

miércoles, 2 de abril de 2008

Torre de spaghetti







El objetivo de este ejercico era crear una torre construida por spaghettis que estuviera construida dentro d una circunferencia de 10 cm de diametro y tuviera 30 cm de alto; y que a su vez, resistiera 2 bolques de 5 kilos cada uno.
Mi torre constaba de un hexagono como base de cada piso, estaba construida por 6 pisos de 5cm cada uno, hechos a base de diagonales y vierticales que direccionaban el peso hacia el centro y lso extremos, y de esta manera la torre resistiria los bloques.
Este ejercicio sirvio para poner en practica distintos criterios de construccion , resistencia y fisica aplicada, tomando en cuenta la fuerza de vectores y el manejo de los mismos.
Tambien se puso en practica la manufactura, paciencia y calidad al momento de construir la torre.

viernes, 14 de marzo de 2008

Cubo de Proporcion Aurea























El cubo de proporcion Aurea esta formado por 3 piezas, formadas con estructuras basadas en la proporcion aurea, con medidas de :

10cm

6.4cm

3.8cm


Estas piezas con cualidades escultoricas tienen como onbjetivo principal ensamblarse a la perfeccion para creas el cubo , y el cortar las piezas con la proporcion aurea nos ayuda a lograr dicho objetivo.


En la composision de las piezas podemos observar las curiosas estructuras, asi como la gama de verde, amarillo y la combinaicon entre estos.










martes, 4 de marzo de 2008

Montea Tridemensional
























En este ejercicio construimos una montea negra, con una reticula de3 x 3 cm, con el obejtivo de crear la ilusion de una figura en tercera dimension, utilizando como herramientas, una gama de 3 colores y la reticula de 3x3 cm.

Mi concepto fue crear la ilusion de una ciudad explotada hacia los 3 sentidos de la montea, partiendo desde el centro de la misma, esto lo logre creando la ilusion de cubos y rectangulos tridimensionales que se expanden hacia todos los sentidos.

Utilize le color verde limon, ya que hace un buen contraste con el negro , porque este lo hace resaltar.Usando la gama de los verdes, cree el efecto de la tercera dimension.

Lo interesante de este trabajo, es que , como se muestra en las fotos, si lo giramos de distintas formas, no se pierde la ilusion de la explosion en tercera dimension.














viernes, 22 de febrero de 2008

ESCULTURA



Este ejercicio se trata de abstraer un animal o cosa, y hacer una escultura de ello utilizando cuadros de papel bateria, de 5x5cm, utilizando como herramientas unicamente los colores que fueran mas representativos del animal que habiamos escojido.

Mi eleccion fue un pulpo, para representarlo de manera abstracta trate de encontrar sus rasgos mas caracteristicos como sus tentaculos, su color morado y trabaje este color en 3 tonalidades, desde el mas oscuro por una cara del cuadro, un tono medio por la otra cara del cuadro y un morado suave asemejandose al lila en el contorno de cada pieza.

Al momento de crear mi escultura, trate de crear movimiento en los tentaculos a pesar de la rectangularidad de los cuadrados, hize tambien una cabeza de un tamano mediano para que se asmejara mas al concepto del pulpo sin hacer la escultura tan obvia
.

martes, 12 de febrero de 2008

Senaletica (Edificio Mexico)


Este ejercicio conste en representar una edificio representativo de laciudad de Guadalajara en el siglo XX, dela manera mas sencilla y abstracta posible,simulando una senal de calle o autopista.
El edificio que me fue asignado fue el edificio Mexico, ubicado sobre la avenida Mexico, fue construido en los anios 60's por el Arq. Felix Aceves, este edificio se caracteriza por sus peculiares paredes y ventanas simulando ondas y una sensacion de movimiento y vanguardia en la construccion; actualmente este edificio el utilizado para las instalaciones del canal 7.
Al momento de representar el edificio Mexico por medio de la senaletica, trate de hacerlo lo mas sencillo posible, abstrayendo las cosas mas caracteristicas de la construccion, que en este caso seria la ondulatura en las paredes y ventanas, el efecto de parecer "chueco" , representado por las lineas blancas asimetricas en las ventanas negras. y los muros blancos con las ondulaturas tan emblematicas de este edificio.

lunes, 11 de febrero de 2008

Abecedario fotografico










Este ejercicio consiste en encontrar todas las letras del abecedario en construcciones, estructuras, muebles, etc. Este desarrolla tanto la creatividad como la persepcion del ambiente del estudiante.
Para mi abecedario fotografico encontre mi inspiracion en estructuras metalicas, senalizaciones, calles, construcciones, y trate de encontrar todas las letras posibles en lo que me rodeaba, me parecio un ejercicio muy entretenido, ya que me llaman la atencion los desafios, la creatividad y la perspectiva diferente de las cosas.


lunes, 28 de enero de 2008

Expresando sentimientos

En este ejercicio, por medio de puntos y rallas, se han expresado distintos sentimientos tales como la ira, la armonia, el aburrimiento, etc; de una manera abstracta, pero al mismo tiempo entendible .


El contraste del blando y el negro, pueden verse de 2 maneras, por un lado, lo hace mas facil de entender ya que son 2 colores sobrios y elegantes; sin embargo la falta de colores no limita a expresar nuestros sentimientos en una gama limitada de 2 colores.






Este es un ejercicio en el cual se miden las capacidades de creatividad del alumno, y su habilidad para expresar una idea por medio del papel.









Objeto escultura

En estas fotografias podemos apreciar que al hacer un acercamiento muy profundo a un obejto comun, podemos encontrar sus cualidades escultoricas, y a su vez encontrar la belleza en materiales poco valorados como el metal oxidado; a su vez , en las fotografias podemos darnos cuenta que la borrosidad de la foto en algunos casos puede ser favorecedora, asi como tambien depende mucho de el angulo en el que tomemos la foto, la iluminacion, la postura del objeto, etc.
Durante este ejercicio logre aprender mas a cerca de el arte de la fotografia, a estar alerta de lo que sucede a mi alerededor y lograr captar cualquier fotografia buena posible; a su vez aprendi a ver la belleza mas alla de las apariencias, es decir a encontrar la belleza hasta en los mas minimos detalles de un objeto de uso cotidiano.